jueves, 15 de octubre de 2009

El graffiti moderno



Grafiti moderno (1960-1970)
En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su partner "Kool Earl" ayudaron a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up; una parte principal de aquel papel era la fama. Cornbread comenzó a grafitear, para llamar la atención de una muchacha que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se le volvió una misión a tiempo completo, tanto que se otorgó una corona, que colocó en su tag. Las proezas de Cornbread pronto fueron registradas por la prensa negra, creándose una retroalimentación entre ambas: cada tanto los periodistas sugerían una idea que realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería fantástico que alguien pusiera un tag en el jet de Jackson Five cuando aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo hizo y la prensa lo publicó. Hacia finales de los años '60 una subcultura había nacido en Filadelfia que tenía su propio estilo: letras largas con bases sobre el inferior. Años más tarde, cuando esto llegó a Nueva York, fue llamado Elegante Broadway. La única cosa faltante del movimiento de Filadelfia era la prominencia del metro. Cornbread dejó de pintar en 1972.

A finales de los años '60, en 1967, se vio una explosión de nombres sobre edificios y paredes en todas partes de la ciudad, grupos de grafiteros tejían su camino por los lemas políticos que reflejaron el cambio social de una nación. El signo de la paz era seguramente ubicuo alrededor de recintos universitarios de colegio. La militancia negra fue vista con mensajes pintados a spray de: Free Huey (Huey libre) y de Off Tha' Pig (‘abajo el cerdo’; en la jerga, «cerdo» significa ‘policía’). En la mayor parte de los barrios donde las vecindades eran de mayoría puertorriqueña, había banderas de esta nacionalidad pintadas por todas partes con la expresión; Viva Puerto Rico Libre.

En la primera generación de Nueva York, los grafiteros eran distintos en esto ya que ellos se asignaban un número al nombre que habían escogido. La mayor parte de los números reflejó la numeración de la calle en la que los autores vivían, por ejemplo: Taki 183, SEN TFK, Franquean 207, Tree 127, Julio 204, Cay 161, Junior 161, Eddie 181; eran todos los grafiteros del lado superior del oeste de Manhattan, en la mayor parte de historias del temprano grafiti en Nueva York. En los otros distritos municipales por lo general se hicieron pequeños cambios, pero no hay que negar que Lee 163 del Bronx, y Undertaker Ash y Friendly Freddie de Brooklyn y muchos otros han jugado un papel tan significativo como sus colegas de Manhattan.

martes, 13 de octubre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009


Siempre se han intentado dar explicaciones desde el punto de vista psicológico de por qué se hace graffiti. Numerosos han sido los intentos de sociólogos, psicólogos y demás profesionales del sector del estudio del comportamiento humano que han intentado dar explicación al fenómeno en artículos periodísticos, reportajes, programas de televisión y radio... Con un resultado en general equivocado o en su defecto muy superficial. Oímos hablar de inconformistas, inadaptados, antisociales, rebeldía juvenil... Pero para estudiar y justificar su causa de producción no podemos remitirnos a los eternos estereotipos, requiere más compromiso, adentrarse hasta las entrañas de un escritor, de un verdadero escritor y no intentar explicar un comportamiento global de una comunidad con el estudio de un par de chavalillos que probablemente no sepan por qué pintan. Hay dos caminos para llegar al kid de la cuestión: El primero es ser un escritor de graffiti o sentir como tal y el segundo, estudiar el hecho desde varios puntos de vista (Destacan los trabajos como el de Joan Garí “La conversación mural” más centrado en las pintadas en general moviéndose en el campo de la semiótica y en la tesis del Doctor en historia del arte Fernando Figueroa).

Partiendo de un paralelismo con la teoría de la imagen, según la cual, todo objeto tiene unos grados de realismo en cuanto a su representación, siendo el primero el propio objeto y el último una abstracción total del mismo, el graffiti se estructura también en base a unos grados, en este caso de complejidad, los cuales se rigen por dos criterios básicos: El primero sería el “grado de abstracción”, según sea la intencionalidad del escritor, la búsqueda de estilo o de legibilidad. El segundo factor sería el "grado de interpretación" del espectador. En este caso lo que prima por encima de todo es la legibilidad o los elementos repetitivos para poder llegar de una manera más efectiva al ojo del receptor.Se ha hecho una clasificación aleatoria por orden de complejidad. Retomando un poco de historia del apartado del graffiti en el metro neoyorkino, partiré de la forma más sencilla de representación del graffiti (un tag) donde la sencillez de las letras transmita la autoría del escritor, llegando hasta la abstracción total de una obra, donde el único factor reconocible de su autor es el estilo.

viernes, 18 de septiembre de 2009

¿Que es el Tag ?

Es una firma o un acrónimo de una परसोना o un grupo de personas, generalmente Crews. Para los tags con el nombre de la Crew se suelen utilizar abreviaturas o simplemente las siglas. Aunque un tag comprende mucho más que una simple firma; es una manera de expresar un propio estilo mediante un apodo o alias, pues en muchas partes del mundo el arte callejero es ilegal, y en muchos casos no se alcanza a concretar un graffity en su totalidad, es allí cuando entra en utilidad el tag, una forma rapida y poco peligrosa de expresar un propio style al momento de graffitear. Es así como se identifica un graffitero.

jueves, 17 de septiembre de 2009

¿Que es el graffiti?



La palabra “graffiti” tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina graffito. Graffiti es la forma plural de graffito. El graffiti es una forma de expresión artística al ritmo del hip-hop. Todos los graffitis serios se encuentran en edificios carentes de cualquier valor histórico-artístico previo al graffiti propiamente dicho. A continuación el equipo de cuentascuentos os mostramos unos cuantos graffitis a nuestro parecer,sorprendentes!Aqui van: